Comienza la formación en competencias digitales para el turismo aragonés con el impulso del Gobierno de Aragón y las Cámaras de Comercio.
El Gobierno de Aragón y el Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio ponen en marcha hoy la primera edición del programa formativo “Competencias Digitales para el Turismo: formación especializada en inteligencia artificial”, una iniciativa pionera que dotará a más de 360 profesionales del sector turístico aragonés de habilidades digitales aplicables de forma directa a sus negocios y destinos.
El programa es gratuito y 100% online, con 150 horas totales: 40 horas síncronas (en directo) y 110 horas asíncronas de trabajo flexible. MainJobs, empresa adjudicataria, ha desarrollado la plataforma y los contenidos para garantizar una experiencia formativa práctica y adaptable.
Para facilitar la participación, las sesiones en directo se imparten en dos turnos: grupo de mañana: 8:00 a 10:00 h y grupo de tarde: 16:00 a 18:00 h.
Dado el éxito de la convocatoria, ya está abierta la inscripción para la segunda edición del programa, que dará comienzo el 12 de enero de 2026.
Este programa, impulsado gracias al Gobierno de Aragón a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiados a su vez por los fondos NextGenerationEU, nace como respuesta a los nuevos retos del sector turístico, un motor económico vital para Aragón que representa cerca del 9% del PIB autonómico y genera más de 40.000 empleos. La formación se centra en mejorar la competitividad de las empresas mediante la optimización de su posicionamiento digital, la aplicación de la inteligencia artificial para personalizar experiencias, el fortalecimiento de la ciberseguridad y el impulso de la sostenibilidad digital.
El temario se estructura en cinco ejes principales: Alfabetización en información y datos, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, Seguridad digital y Resolución de problemas e innovación.
D. Jorge Moncada Iribarren, Director General de Turismo, ha subrayado la importancia del lanzamiento: “Con el inicio de esta primera edición, materializamos nuestro compromiso. Esta formación gratuita y especializada es un instrumento clave para que el sector turístico aragonés evolucione con las herramientas digitales y la inteligencia artificial, mejorando su competitividad y resiliencia en un mercado global”.
Por su parte, D. Manuel Rodríguez Chesa, presidente del Consejo Aragonés de Cámaras, ha destacado el papel vertebrador de la iniciativa: “Asumimos el compromiso de acercar a pymes y profesionales acciones formativas que respondan a las necesidades reales del sector. Este convenio va a permitir que muchos negocios turísticos den el salto tecnológico que necesitan sin coste alguno, adaptándose a las nuevas demandas del visitante”.
El programa se complementa con tres jornadas presenciales, abiertas a profesionales y agentes del sector, organizadas por IA Experience y con ponentes de referencia en inteligencia artificial aplicada al turismo que incluirán dinámicas participativas y casos prácticos. Las fechas y lugares de las jornadas son: Huesca: 27 de enero de 2026, Zaragoza: 29 de enero de 2026 y Teruel: 15 de enero de 2026.
Si deseas participar en las próximas ediciones, puedes completar la inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/seq4omZeLePGnFST7
Para más información acerca del programa consulta la página web del Consejo Aragonés de Cámaras ó de las Cámaras Territoriales.
Más información:
Cámara Huesca: 690 091 765 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cámara Zaragoza: 605 042 277 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cámara Teruel: 662 385 559 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.